Las actividades del seminario van a ir coordinadas a través de Twitter. Twitter tiene muchas posibilidades y usos que cada día van creciendo. En este curso Twitter es la mensajería y el modo de comunicarnos. La primera tarea del curso, registrarnos en Twitter.
La privacidad. Veremos que muchas cosas que escribimos pueden ser leídas y seguidas por cualquier lector. Conviene saber quien puede leernos y quien no. Una de las tareas del seminario de Redes sociales es esa, comprender donde queda nuestra vida privada y donde pasamos a ser públicos dentro de un tubo de ensayo que es el seminario.
Con respecto a Twitter, recomendamos que cada cual haga privada su cuenta, porque de esa manera nos sentiremos más libres para equivocarnos. Navegando en el perfil del usuario llegamos a la sección CUENTA. En ella encontramos una casilla de verificación que pregunta sobre "Privacidad de los tweets". Si la señalamos protegerá nuestros tweets de otros lectores que no hayamos autorizado.
Listas. En la misma pestaña de perfil encontraremos una sección de "Listas". Sirve para crear grupos de usuarios que nos interesan. El coordinador ha creado en su twitter una lista con todos los miembros del seminario. Eso abrevia los tiempos. Si uno está atareado y solo quiere saber lo que se ha publicado en el seminario puede entrar en la lista.
Direct Messages. Cuando leemos un tweet podemos responderlo haciendo clic en retwitear. En realidad estamos publicando un tweet con el nombre del autor para que él sepa que se dirigen a él. Hace tiempo se estableció como norma que esos mismos mensajes dirigidos a un usuario fueran privados si empezaban por dos letras: DM, que significa Direct Message. Los DM sólo funcionan cuando los dos usuarios se siguen el uno al otro. Es posible enviarlos de otra manera. Buscamos en nuestra lista de seguidores a un usuario particular. Junto a su nombre aparece un botón con un icono de un busto. Cuando hacemos clic en el icono, la segunda opción es "Enviar un Mensaje Directo."
0 comentarios:
Publicar un comentario